Visual Thinking por Reyes y ¡Feliz Año!

por | Ene 2, 2017 | Capacidades, UX

¿Alguna vez Los Reyes Magos no te han traído lo que pediste en la carta? ¿Acaso te ha extrañado? ¿Llegaste a creer que habías sido mal@ ese año? En absoluto. Lo más probable es que pasara lo siguiente:

 

Eres una de las millones de personas que escribe a Los Reyes Magos, y normalmente no pides una sola cosa: escribes una ristra de deseos materiales en formato de texto corrido. Cualquiera de los tres Reyes Magos, que son tu target ahora mismo, probablemente escoja cualquiera de tus peticiones al azar, o en su defecto la última ya que saltará directamente al final de la carta, siendo esta normalmente la parte más fácil de recordar de la misma.

Al punto anterior puedes sumarle la irritación generada por la lectura sistemática y tediosa de miles de millones de papeles compuestos en su mayoría por texto corrido, a mano y mucha veces con una caligrafía deficiente. Recuerda que no debes subestimar la ira de un Rey Mago, sea cual sea. Puede tener consecuencias nefastas.

El resultado habitual es algo así: recibes como regalo único la última y menos deseada de tus peticiones.

En cambio si haces un ejercicio de priorización de tus necesidades y expresas tu petición con la jerarquía visual correcta. Esto es, dando mayor visibilidad a lo que más te interesa recibir. Utilizando recursos visuales sencillos, puedes conseguir no solo facilitarle la vida a tu usuario Rey Mago, si no tu más preciado regalo.

Así que ya sabes, disfruta expresándote visualmente, pónselo fácil a los Reyes y ¡Feliz Año!

Entradas Relacionadas

Data Lakehouse en Databricks: Conceptos

Data Lakehouse en Databricks: Conceptos

En este post se resume y se da contexto histórico a la evolución que este tipo de arquitecturas han sufrido, y qué forma y ventajas ofrece un Data Lakehouse.
Por último, se hablará de Databricks una plataforma de procesamiento de datos…

Más allá del API Rest. AsyncAPI

Más allá del API Rest. AsyncAPI

AsyncAPI, ¿de qué estamos hablando? Muchos de los que estaréis leyendo este artículo, os estaréis preguntando qué es AsyncAPI, o quizás lo hayáis empleado en algún proyecto, sin ser plenamente conscientes. Se trata de una especificación de código abierto, cuya primera…

Reconocimiento del habla con Hugging Face

Reconocimiento del habla con Hugging Face

A lo largo de la historia las formas de interacción entre los ordenadores y las personas han ido evolucionando. Desde los primeros medios utilizados con el uso de tarjetas perforadas, hasta la evolución al uso de teclados y ratones, junto con la aparición más…

1 Comentario

  1. Eduardo Sada

    Jaja, ¡que bueno! ¡me encantó!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *