Qué es un PI y por qué es el corazón del escalado con SAFe

por | Feb 21, 2019 | Agile Business, Capacidades

Para ser competitivas en la era digital y lograr respuestas inmediatas a las demandas del mercado, las organizaciones necesitan alcanzar la agilidad a escala.

La transformación ágil a gran escala no consiste solo en tecnología, sino que se trata de una nueva manera de pensar y trabajar, una transformación de la cultura, los valores y los procesos de la compañía, ya que de nada sirve lograr esa inmediatez en la respuesta al mercado si no estamos preparados para esa velocidad.

En el escalado de Agile con SAFe, la gestión del portfolio tiene un papel central en la estrategia, la gestión de los programas y el gobierno. Manejar épicas a nivel portfolio requiere de una sincronización periódica y una integración de valor desde el nivel de los equipos hacia arriba. Para esta integración del valor producido, se estructura a los equipos por flujos de entrega, formando Agile Release Trains (ART) que entregan, en cada PI, un incremento de valor. Es por ello que el PI será la esencia del escalado y el corazón de SAFe.

Pero, ¿qué es un PI?

Según la definición oficial de Scaled Agile Framework (SAFe), un Program Increment (PI) es un periodo de tiempo durante el cual un Agile Release Train (ART) entrega un incremento de valor. Los PIs tienen, preferiblemente, una duración de entre 8 y 12 semanas, tras los que tiene lugar una ceremonia de cierre (Demo + Feedback + Retrospectiva) y una planificación integrada, la PI Planning. Esta sesión de planificación es un espacio de alineamiento y colaboración entre equipos, roles transversales y negocio, con la cual da comienzo el PI. Después de establecer los objetivos comunes y hacer esta labor de sincronización en la PI Planning, cada equipo trabajará bajo un framework concreto en la entrega de valor por iteraciones.

El PI, mucho más que una iteración de iteraciones

Los PI son frecuentemente considerados como sprint de sprints, ya que en ambos se sigue la misma estructura: planificación de la iteración, trabajo de los equipos, review, feedback, retrospectiva y adaptación. No obstante, un PI es mucho más que una iteración a alto nivel: se trata de un espacio de tiempo en el que seguiremos una serie de principios de cadencia y sincronización con el objetivo de:

– Facilitar la cros-funcionalidad

– Permitir ajustes en recursos y presupuesto

– Alinear la visión con los entregables de los equipos

– Facilitar la supervisión y el gobierno del portfolio

La PI Planning: el evento más significativo del PI

Tras cada PI, hay que lograr que el negocio y los equipos se reúnan para alinear objetivos y detectar riesgos, dependencias y bloqueos. Gracias a esta sesión de trabajo, se genera de manera conjunta una hoja de ruta para el siguiente PI y se establece el procedimiento a seguir para resolver estos riesgos, impedimentos, bloqueos y dependencias. Esta sesión es, por tanto, el evento más significativo del PI, ya que conecta directamente a los equipos con el negocio y la demanda, permitiendo llevar a cabo una planificación cooperativa a alto nivel entre los equipos y sus stakeholders.

Como hemos visto en este artículo, SAFe utiliza cadencia y sincronización para poder integrar el trabajo de varios equipos en uno solo. Estos incrementos de valor integrado ayudan a los equipos a crear una unidad medible de tiempo y valor que permite a la empresa trabajar en un objetivo establecido, así como proporcionar una estructura que conecta a los equipos con la visión a largo plazo.

Entradas Relacionadas

Data Lakehouse en Databricks: Conceptos

Data Lakehouse en Databricks: Conceptos

En este post se resume y se da contexto histórico a la evolución que este tipo de arquitecturas han sufrido, y qué forma y ventajas ofrece un Data Lakehouse.
Por último, se hablará de Databricks una plataforma de procesamiento de datos…

Más allá del API Rest. AsyncAPI

Más allá del API Rest. AsyncAPI

AsyncAPI, ¿de qué estamos hablando? Muchos de los que estaréis leyendo este artículo, os estaréis preguntando qué es AsyncAPI, o quizás lo hayáis empleado en algún proyecto, sin ser plenamente conscientes. Se trata de una especificación de código abierto, cuya primera…

Reconocimiento del habla con Hugging Face

Reconocimiento del habla con Hugging Face

A lo largo de la historia las formas de interacción entre los ordenadores y las personas han ido evolucionando. Desde los primeros medios utilizados con el uso de tarjetas perforadas, hasta la evolución al uso de teclados y ratones, junto con la aparición más…

1 Comentario

  1. David

    Yo tengo curiosidad por saber qué se entiende por «portfolio» en SAFe

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *