Escalado ágil: un producto, muchos equipos

por | Mar 13, 2017 | Agile Business, Capacidades

Cuando hablamos de escalado ágil nos referimos a múltiples equipos trabajando juntos para desarrollar una solución dentro de un marco de desarrollo ágil. Este es el caso, por ejemplo, de varios equipos bajo el marco de trabajo Scrum trabajando juntos para entregar incrementos integrados dentro de un entorno a escala.

Tal vez la parte más compleja es la gestión de dependencias entre múltiples equipos ágiles que por naturaleza ya se encontrarán trabajando en entornos complejos.

En un intento por solventar el problema de las dependencias en entornos complejos se han creado distintas propuestas entre las cuales suelen destacar tres de ellas:

1. Nexus

Enlace: https://www.scrum.org/resources/nexus-guide

Nexus es un marco de trabajo para el desarrollo a ritmo sostenido y de escala desarrollado por Ken Schwaber y la Scrum.org.

Usa Scrum como base, extendiendo los conceptos de dependencias entre equipos e integración de incidencias. Actúa como un cascarón de múltiples equipos Scrum que trabajan juntos para producir incrementos integrados.

Un punto interesante en Nexus es la realización de una nueva ceremonia; el Nexus Daily Scrum, que intenta identificar dependencias y problemas de integración.

Posee roles, eventos, artefactos y reglas propias que encajan muy bien entre ellas para dar forma a la solución de escalado, está pensado para una escala pequeña de 3 a 9 equipos Scrum y un equipo de integración, y es una de las soluciones más jóvenes en el escalado ágil.

2. Large Scale Scrum (LeSS)

Enlace: https://less.works

LeSS es un marco de trabajo para el desarrollo de producto creado por Craig Larman y Bas Vodde con una colección de principios, reglas, guías y experimentos que pueden ser usados en un entorno de desarrollo de software a escala.

LeSS asume que varios equipos van a trabajar en conjunto en el desarrollo de un producto, y ofrece la oportunidad de experimentar con grupos de productos y ejecutar lo que mejor aplique a estos luego de obtener los resultados descubiertos.

Dentro de las opciones de escalado ágil, es un marco muy flexible con un coste de implantación bajo y muy atado a Scrum. Tal vez una de las características a destacar de LeSS es el ofrecer soluciones al clásico problema de un Product Owner trabajando con varios equipos de desarrollo a la vez.

3. Scaled Agile Framework (SAFe)

Enlace: https://www.scaledagileframework.com/

SAFe es un marco de trabajo creado por Dean Leffingwell que reúne el conocimiento probado en cuanto a patrones para el desarrollo empresarial basado en principios Lean y Agile, permitiendo a diferencia de los marcos anteriores incorporar marcos de trabajo como Scrum, Kanban y XP.

Es escalable, es modular y posee una fuerte presencia del trabajo con negocio muy completo a todos los niveles.

Su objetivo es el de ayudar a las grandes empresas a entregar valor continuamente y de forma eficiente dentro de un calendario regular y predecible, en contrapartida esto hace de SAFe una metodología predictiva y poco flexible, mientras que su coste de implantación es elevado.

Y además…

Existen muchas otras soluciones al problema del escalado (Scrum de Scrums, DAD, etc.) aunque en la práctica la gestión de dependencias continua siendo una parte complicada de atender y con pocas soluciones, procesos ó herramientas que soporten su resolución. La mejor arma para atender este terreno sigue siendo a través de profesionales con experiencia en escalado que acompañen a los proyectos, programas y portfolio en la facilitación de relaciones entre equipos.

Entradas Relacionadas

Data Lakehouse en Databricks: Conceptos

Data Lakehouse en Databricks: Conceptos

En este post se resume y se da contexto histórico a la evolución que este tipo de arquitecturas han sufrido, y qué forma y ventajas ofrece un Data Lakehouse.
Por último, se hablará de Databricks una plataforma de procesamiento de datos…

Más allá del API Rest. AsyncAPI

Más allá del API Rest. AsyncAPI

AsyncAPI, ¿de qué estamos hablando? Muchos de los que estaréis leyendo este artículo, os estaréis preguntando qué es AsyncAPI, o quizás lo hayáis empleado en algún proyecto, sin ser plenamente conscientes. Se trata de una especificación de código abierto, cuya primera…

Reconocimiento del habla con Hugging Face

Reconocimiento del habla con Hugging Face

A lo largo de la historia las formas de interacción entre los ordenadores y las personas han ido evolucionando. Desde los primeros medios utilizados con el uso de tarjetas perforadas, hasta la evolución al uso de teclados y ratones, junto con la aparición más…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *