¡Saludos, entusiasta de la tecnología! Migrar proyectos de AngularJS a versiones modernas de Angular, como Angularv18, puede ser un reto técnico significativo. Sin embargo, el IDE Cursor está diseñado para facilitar estos procesos, no sólo con Angular sino con cualquier otro framework/tecnología/librerías, ofreciendo una experiencia de desarrollo optimizada con la ayuda de su IA integrada.
En este artículo, aprenderás cómo aprovechar Cursor para simplificar y automatizar gran parte del trabajo de migración. Además, contarás con interacciones detalladas entre el desarrollador y el chat con la IA, que te proporcionará asistencia en tiempo real.
1. Introducción a Cursor: ¿Qué lo Hace Especial?
Cursor es un IDE moderno y potente que se destaca por su enfoque en la productividad del desarrollador mediante el uso de Inteligencia Artificial. Algunas de las características más importantes que facilitan este proceso de migración incluyen:
- Chat con la IA: Permite mantener una conversación continua con una IA avanzada que comprende el contexto de tu código, ofreciendo sugerencias, explicaciones y soluciones en tiempo real.
- Autocompletado inteligente y refactorización automática: La IA no solo completa el código, sino que también sugiere cómo refactorizarlo basándose en las mejores prácticas.
- Integración con Documentación: Cursor puede referenciar documentación relevante de bibliotecas populares como Angular, ayudándote a seguir los estándares y mantenerte al día con las últimas versiones.
Puedes ver más detalles de las funcionalidades de Cursor en su página oficial de características.
1.1. El Chat con IA: Tu Asistente Personal en el Código
El chat de IA es el corazón del sistema de asistencia de Cursor. Funciona de manera similar a una conversación, en la que puedes pedirle a la IA que explique código, refactorice bloques de forma automática o sugiera mejoras. Esto no solo te ahorra tiempo, al no tener que salir del IDE que está optimizado e integradi ocn la IA, sino que también mejora la calidad del código al seguir buenas prácticas recomendadas.
Tip: Mientras sigues esta guía, mantén Cursor abierto y usa el chat de IA para probar las interacciones sugeridas.
2. Preparación: Configurando el Entorno en Cursor
2.1 Abrir tu Proyecto en Cursor
Para comenzar, abre tu proyecto de AngularJS en Cursor. Una vez cargado, notarás que el chat de IA está disponible en el panel derecho. A partir de aquí, interactuarás con la IA para que te ayude a detectar, refactorizar y migrar elementos de tu código.
Primer paso: Añade las referencias a las librerías
En el panel derecho de chat, mediante @ puedes desplegar un menú interactivo en el que enlazar distintos recursos a la conversación, como ficheros del proyecto, carpetas del proyecto, recursos web, código, recursos de Git y documentación entre otros; en este momento interesa añadir documentación, bajo el epígrafe Docs y Add new doc, donde se puede incorporar la URL de la documentación del framework/librería/tecnología que precisemos, para este ejemplo habría que añadir, al menos, AngularJS y Angular.
También es interesante, en el epígrafe Codebase haciendo referencia a la raíz del proyecto. Estos dos pasos proporcionarán al IDE la información necesaria tanto de tu proyecto como del conocimiento necesario del framework/librería/tecnología para responder de forma más precisa, el IDE indexará la información proporcionada, puede tardar un rato, y así se convertirá en un consultor con conocimiento del contexto y el proyecto.
Segundo paso: Consulta a la IA
Tú: “IA, ¿puedes analizar este proyecto AngularJS y decirme qué partes necesitarán cambios importantes para la migración a Angularv18?”
IA (Cursor): “He analizado tu proyecto y aquí está la lista de controladores, servicios y directivas que necesitarán ser actualizados para cumplir con Angularv18. ¿Quieres que te ayude con la refactorización de algún componente específico?”
2.2. Revisión Automática del Proyecto
La IA de Cursor puede realizar una revisión profunda y automática del estado actual de tu proyecto, detectando problemas como:
Dependencias obsoletas que deben ser actualizadas o eliminadas. Sintaxis de AngularJS que ya no es compatible con Angularv18. Configuraciones desactualizadas en los archivos como tsconfig.json, package.json, y otros ficheros clave.
Cómo Funciona la Revisión Automática La IA de Cursor escanea tu proyecto y genera un reporte detallado de los aspectos que necesitan refactorización o modificación. Hay que tener en cuenta que el chat de Cursor puede usar varios modelos conversacionales, en este ejemplo vamos a usar gpt4o que ya dispone de acceso a internet. Para realizar esta revisión:
Tú: “IA, realiza un análisis del proyecto y muéstrame qué dependencias y partes del código deben cambiarse para la migración a la última versión de Angular, que a día de hoy es Angularv18.”
IA (Cursor): “He completado el análisis del proyecto. Aquí tienes un resumen de las áreas problemáticas:»
Dependencias: «Estas bibliotecas son obsoletas: AngularJS, ngRoute, ngResource. Controladores: Encontré 3 controladores que deben migrarse a componentes de Angularv18. Servicios: 2 servicios necesitan refactorización para utilizar HttpClient en lugar de $http. Rutas: El sistema de rutas basado en $routeProvider debe migrarse a RouterModule de Angularv18.”
A partir de aquí, puedes solicitar a la IA que te guíe paso a paso en la corrección de estos problemas o incluso que aplique algunas de las soluciones automáticamente.
Tip: Mantén tu proyecto siempre en revisión continua con la IA mientras realizas cambios. Esto te asegura que las nuevas dependencias y configuraciones estén alineadas con los requisitos de Angularv18 o del framework/librería/tecnología.
3. Modificaciones Iniciales: Archivos de Configuración
A partir de aquí nos vamos a centrar en la migración que hemos planteado, al ser un ejemplo, un proyecto ‘Hola Mundo’ de AngularJS puede que no se adapte a las necesidades de tu proyecto, pero os invito a experimentar con el chat del IDE, pues todo lo que te va a sugerir no son más que eso, sugerencias, tú, como desarrolador decidirás si las respuestas te sirven o no, pero con práctica y tiempo te serán cada vez más útiles.
Antes de comenzar con la migración de código, el primer paso es actualizar algunos de los archivos de configuración clave de tu proyecto, como el package.json, otros ficheros como el tsconfig.json, y el index.html. Estos cambios son necesarios para adaptar tu proyecto de AngularJS a Angularv18.
La actualización de estos ficheros es un paso crucial en la migración de AngularJS a Angularv18. Gracias a la IA de Cursor, estos cambios pueden ser realizados rápidamente, permitiéndote concentrar más tiempo en la refactorización de tu código.
3.1 Actualización del package.json
El archivo package.json contiene todas las dependencias de tu proyecto. Para actualizarlo y asegurarte de que tu proyecto está preparado para Angularv18, debes hacer lo siguiente:
- Elimina las dependencias de AngularJS y agrega las correspondientes a Angularv18.
- Añade los paquetes necesarios, como @angular/core, @angular/cli, y @angular/compiler.
Ejemplo de Conversación:
Tú:
IA (Cursor):
3.2 Modificación del tsconfig.json
Angularv18 utiliza TypeScript como lenguaje principal, por lo que debes asegurarte de que tu archivo tsconfig.json esté configurado correctamente. Puedes pedirle a la IA que lo modifique por ti.
Tú:
IA (Cursor):
3.3 Actualización del index.html
El archivo index.html es el punto de entrada de tu aplicación, y en la migración a Angularv18 deberás hacer algunos ajustes, como eliminar referencias a archivos antiguos de AngularJS y asegurarte de que las nuevas dependencias de Angular están correctamente incluidas.
Ejemplo de Conversación:
Tú:
IA (Cursor):
Tip: Verifica que el <app-root> esté correctamente configurado como el selector principal de tu aplicación en Angularv18.
4. Conversión Automática de Código: Migrando Componentes
4.1 Refactorización de un Controlador a Componente en Angularv18
Cuando migras de AngularJS a Angularv18, uno de los primeros cambios que deberás realizar es la conversión de controladores a componentes. Puedes pedirle a la IA de Cursor que realice esta tarea automáticamente.
Ejemplo de conversación:
Tú: “IA, ¿puedes convertir este controlador en un componente de Angularv18?”
Tip: Recuerda especifcar el fichero del controlador en la pregunta anterior en el chat mediante @ -> Files indicándole el controlador que tengas abierto. Deberás realizar esta conversación con cada controlador a migrar.
IA (Cursor): “Claro. Aquí está el controlador migrado a un componente de Angularv18. También he añadido las propiedades necesarias y he ajustado el archivo HTML asociado para que funcione correctamente.”
A continuación, te proporcionará el código refactorizado:
4.2 Consultar documentación directamente desde Cursor
Una de las ventajas clave de Cursor es que la IA está integrada con la documentación de Angular y otras bibliotecas populares. Si necesitas más contexto sobre algún cambio, puedes pedirle a la IA que busque referencias documentales.
Tú: “IA, ¿puedes mostrarme la documentación sobre la estructura de componentes en Angularv18?”
IA (Cursor): “Aquí tienes el enlace a la documentación de Angularv18 sobre componentes: Angular Components Documentation.”
Este enlace te llevará directamente a la documentación oficial de Angular, donde podrás leer más sobre la estructura de componentes.
Tip: Siempre puedes consultar la documentación en tiempo real para asegurarte de que los cambios propuestos siguen las prácticas recomendadas.
4.2.1 Referencias de documentación directa
Una de las grandes ventajas de Cursor es su capacidad para proporcionar referencias de documentación directa a las bibliotecas que estás utilizando. Por ejemplo, si estás refactorizando un componente y no recuerdas cómo implementar una inyección de dependencias en Angularv18, puedes preguntar a la IA y obtendrás un enlace a la documentación oficial o una explicación detallada.
Tú: “IA, ¿puedes mostrarme cómo usar @Injectable en Angularv18?”
IA (Cursor):: “Claro, aquí tienes una referencia a la documentación oficial y un ejemplo de cómo implementar @Injectable. Documentación de @Injectable en Angular”
4.2.2 Personalización de documentación y explicaciones
La IA de Cursor también puede personalizar sus explicaciones en función de tu estilo de trabajo. Si prefieres ejemplos detallados o explicaciones más cortas, la IA ajusta sus respuestas en consecuencia.
Tú: “IA, ¿puedes explicarme la diferencia entre Renderer2 y ElementRef en Angularv18? Dame un ejemplo basado en el componente de mi código que establece el color a azul”
IA (Cursor):: “Ambos son formas de interactuar con el DOM en Angular, pero Renderer2 es más seguro y recomendado para la manipulación del DOM en aplicaciones de Angular. ElementRef, por otro lado, expone el elemento DOM directamente, lo que puede ser menos seguro. Aquí tienes un ejemplo de cómo usar Renderer2 para establecer el color azul”
5. Refactorización de servicios y directivas
5.1 Conversión de un servicio con $http a HttpClient
Otro cambio importante es la migración de servicios que utilizan $http a la nueva API de HttpClient. Puedes pedirle a la IA de Cursor que convierta estos servicios automáticamente.
Ejemplo de conversación:
Tú: “IA, ¿puedes convertir este servicio que utiliza $http para que funcione con HttpClient en Angularv18?”
IA (Cursor): “Por supuesto. Aquí tienes la versión migrada de tu servicio utilizando HttpClient. También he importado las dependencias necesarias.”
Este es un ejemplo muy claro de cómo la IA realiza automáticamente la conversión, asegurándose de que el nuevo código siga las prácticas modernas de Angular.
6. Ajuste de las Rutas
Migrar las rutas en AngularJS a Angularv18 puede ser un poco tedioso, pero con Cursor puedes pedirle a la IA que lo haga por ti.
6.1 Conversación para Migrar Rutas
Tú: “IA, ¿puedes migrar las rutas de AngularJS a Angularv18 utilizando el RouterModule?”
IA (Cursor): “He convertido tus rutas. Ahora están utilizando RouterModule de Angularv18. Aquí está el código actualizado.”
Aquí puedes ver cómo la IA no solo convierte las rutas, sino que también ajusta las importaciones necesarias para que funcionen en Angularv18.
Conclusión: Eficiencia con IA y Cursor
Migrar de AngularJS a Angularv18 puede ser un proceso mucho más rápido y eficiente con el apoyo de Cursor y su IA integrada, este IDE es un grandísimo compañero de viaje para cualquier proyecto de desarrollo que se nos pueda ocurrir, desde la refactorización automática hasta la consulta de documentación y la depuración en tiempo real, Cursor se convierte en un aliado esencial en tu proceso de desarrollo, optimizando tu tiempo y aligerando el tiempo que puede llevar tareas mecánicas y repetitivas, dejando tu cerebro libre para pensar en la lógica del proyecto o problemas complejos que se puedan presentar.
Próximos pasos: ¡Habla con la IA y comienza tu migración!
Ahora que conoces los pasos, abre Cursor, comienza una conversación con la IA y lleva tu proyecto de AngularJS al siguiente nivel con Angularv18, o de cualquier otro framework/librería/tecnología, Cursor es un grandísimo compañero de viaje para cualquier proyecto de desarrollo, o problema de desarrollo, que se nos pueda ocurrir.
Despedida y spoiler alert
Explora este IDE y descubre todos sus secretos y las formas en que puede incrementar la productividad y calidad en tu trabajo. ¡Nos vemos en el siguiente artículo,en el que veremos como añadir tests en el proyecto que acabamos de migrar!