IMIDoc: Innovación digital para el seguimiento de pacientes con enfermedades reumatológicas

Cuidar de una persona con una enfermedad crónica no termina en la consulta. Es estar presente en cada paso, acompañar en los momentos de incertidumbre y encontrar maneras de hacer más fácil el día a día.

Con este propósito, el Hospital Universitario La Paz decidió dar un paso más allá en el cuidado de pacientes con enfermedades reumatológicas crónicas, como la Artritis Reumatoide o la Espondiloartritis.

El equipo de Reumatología del hospital tenía un objetivo claro: mejorar la atención entre consultas, ofreciendo un seguimiento más cercano y personalizado.

Querían romper con las limitaciones de la distancia y el tiempo, creando un espacio donde médicos y pacientes pudieran estar más conectados, incluso fuera de la consulta. 

Así nació IMIDoc, una plataforma que combina innovación tecnológica con el compromiso humano que caracteriza al Hospital La Paz.

“Desde el inicio tuvimos claro que IMIDoc no era solo una app: era una forma distinta de entender la relación entre pacientes y su equipo médico.”

Carlos Cañado, Global CTO de Kairós

El reto: seguimiento personalizado, más allá de la consulta

El equipo de Reumatología del Hospital Universitario La Paz necesitaba una forma de acompañar a sus pacientes en su día a día, de entender cómo evolucionaban sus síntomas y de responder a sus necesidades sin aumentar la carga de trabajo de los médicos.

El equipo buscaba una solución digital que respondiera a varios desafíos:

  • Establecer una comunicación bidireccional asimétrica con los pacientes.
  • Obtener datos en tiempo real sobre el estado de salud y evolución de cada caso.
  • Acortar tiempos de respuesta y toma de decisiones clínicas.
  • Proporcionar información educativa de calidad, validada por profesionales.
  • Garantizar una experiencia digital clara, intuitiva y accesible tanto para pacientes como para profesionales sanitarios.

Además, la solución debía adaptarse a un entorno multicéntrico, permitiendo la colaboración entre distintos hospitales y profesionales en todo el país.

La solución: una plataforma completa, diseñada para todos 

Para hacer realidad esta visión, el equipo del Hospital, con el apoyo de Kairós como socio tecnológico, desarrollo IMIDoc, una solución innovadora diseñada para transformar el seguimiento de pacientes. Esta plataforma, compuesta por dos herramientas interconectadas, combina la tecnología más avanzada con un enfoque centrado en las personas.

“IMIDoc demuestra que los proyectos tecnológicos más exitosos no nacen de la complejidad, sino de la colaboración entre los verdaderos usuarios de una solución y un equipo técnico con un objetivo común: mejorar el día a día de un paciente, un usuario, una persona.”

Carlos Cañado, Global CTO de Kairós

1. Aplicación web para profesionales sanitarios

Diseñada específicamente para el uso clínico, esta herramienta permite:

  • Comunicar de forma segura con los pacientes mediante mensajes asíncronos.
  • Visualizar el estado global de todos los pacientes, con posibilidad de filtrar por gravedad o evolución.
  • Acceder al detalle de cada caso clínico, con gráficos intuitivos sobre síntomas, medicación o brotes.
  • Normalizar los datos de información de los pacientes, unificando cuestionarios, datos de entrada y terminología médica es un gran avance para el conjunto de profesionales que hacen uso de la herramienta.
  • Registrar información de las visitas médicas de forma clara y estructurada.
  • Acceder a contenidos educativos e informes médicos actualizados.

2. Aplicación móvil para pacientes

Desarrollada desde un enfoque de Lean Product Design, esta app se centra en mejorar la vida diaria del paciente, con funcionalidades como:

  • Agenda personal: gestión de citas médicas, tareas pendientes y notificaciones.
  • Seguimiento de síntomas, brotes e incidencias médicas.
  • Acceso desde dispositivos móviles Android e iOS, así como desde la web y tablets, lo que amplía su alcance y facilita su uso por parte de los pacientes.
  • Registro y control de la medicación, con alarmas personalizadas.
  • Acceso a contenidos educativos elaborados por la Unidad de Reumatología (vídeos, artículos, módulos temáticos).
  • Visualización del historial clínico y evolución mediante gráficos interactivos.
  • Una interfaz accesible y adaptada a distintos niveles de alfabetización digital.

Tecnología al servicio del bienestar

Para asegurar el rendimiento, la escalabilidad y la accesibilidad del sistema, se ha trabajado con una combinación de tecnologías punteras:

  • Frontend: Angular, Ionic, CSS3, Postman.
  • Backend: NestJS, Firebase, PostgreSQL, Kubernetes, AWS Cloud.

Gracias a este stack tecnológico, IMIDoc es capaz de ofrecer una experiencia fluida y coherente, tanto en la gestión clínica como en el uso diario por parte de los pacientes. 

La solución está preparada para crecer, adaptarse a nuevas unidades médicas y expandirse a más centros hospitalarios.

“Hemos aplicado principios de diseño centrado en el usuario, accesibilidad y lean product design para asegurarnos de que cada paciente, sin importar su nivel digital, pueda beneficiarse de IMIDoc desde el primer uso.”

Carlos Cañado, Global CTO de Kairós

Ventajas de las tecnologías aplicadas

Las ventajas tecnológicas que ofrecen estas herramientas al incorporarlas al proyecto IMIDoc incluyen:

  • Eficiencia y escalabilidad en el desarrollo de aplicaciones web y móviles.
  • Facilidad para construir interfaces de usuario interactivas y dinámicas.
  • Creación de aplicaciones móviles multiplataforma con apariencia nativa y rendimiento óptimo.
  • Estilización avanzada y personalización de la interfaz de usuario.
  • Pruebas de APIs de forma sencilla y colaborativa.
  • Estructura modular y escalable para construir APIs RESTful y aplicaciones backend robustas.
  • Integración de servicios backend sin necesidad de gestionar servidores.
  • Soporte para consultas complejas, integridad de datos y transacciones ACID en bases de datos.
  • Orquestación automatizada de contenedores para implementación, escala y gestión eficiente de aplicaciones.
  • Despliegue flexible y escalabilidad segura en la nube de AWS.

Principales logros y resultadosKPIs

Los Retos alcanzados o KPIs (Key Performance Indicators) del proyecto IMIDoc de digitalización del proceso de seguimiento de pacientes con enfermedades reumatológicas son los siguientes:

  • Establecimiento de un canal de comunicación directo, asincrónico y eficaz entre médicos y pacientes.
  • Automatización del análisis de cuestionarios clínicos PROs (Patient-Reported Outcomes).
  • Reducción del tiempo medio de respuesta ante incidencias clínicas.
  • Aumento del grado de autonomía y empoderamiento del paciente.
  • Unificación y normalización de datos clínicos para un análisis más preciso.
  • Diseño de una experiencia de usuario moderna, accesible y multiplataforma.
  • Difusión y validación del contenido educativo generado por el propio equipo médico.
  • Preparación del sistema para su escalado a nivel nacional.

Más que una herramienta: un nuevo modelo de relación médico-paciente

IMIDoc no es solo un producto digital: es un cambio de paradigma en el seguimiento de enfermedades reumatológicas

Permite transformar visitas clínicas puntuales en una relación continua, basada en la información, el acompañamiento y el uso responsable de la tecnología. Favorece una medicina más humana, basada en datos reales, con mayor capacidad de respuesta y una comunicación más cercana.

Para Kairós, este proyecto es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar vidas cuando se pone verdaderamente al servicio de las personas. Y para el Hospital La Paz, IMIDoc supone un nuevo paso en su compromiso con la innovación, la investigación y la mejora continua de la calidad asistencial.

“Lo más gratificante de un proyecto así es saber que una solución así permite una respuesta más rápida ante un brote, una cita mejor gestionada o un paciente más tranquilo. Esa es la verdadera innovación.”

Carlos Cañado, Global CTO de Kairós

El impacto de IMIDoc no solo ha sido reconocido por sus usuarios, sino también a nivel profesional: en 2025, fue galardonada con el prestigioso Premio OpenExpo al Proyecto Transformador, destacando como un ejemplo de innovación y transformación en el ámbito de la salud digital.

<span style="font-size:80%">Autor </span><a href="https://blog.kairosds.com/author/nachocabillas/" target="_self">Nacho Cabillas</a>

Autor Nacho Cabillas

Jul 3, 2025

Otros artículos